Muchas personas a lo largo del tiempo, por todo lo que estoy viviendo, veo que forman criterios que impulsan ciertas formas de enfrentamiento con el medio, con una personas o, consigo mismos.
La mayor fuente de energía que a diario concentramos es hacia algo o alguien que no está encajando en nuestro esquema de lo que aparentemente representa lo bueno para nosotros, es decir que liberamos nuestra energía por ejemplo cuando le gritamos a algún chófer de transporte público porque se paró en media calle o cuando eufóricamente protestamos por perder un objeto de valor.
Desde mi perspectiva, creo que el mayor desgaste de una persona es enviar energía a otra. Indistintamente de emanar vibras magnéticas deseando el bien o el mal, nos vamos desgastando día a día, es así que las personas que sienten mucho odio concentran casi al 100% su energía en dañar a otra persona, descuidando la porción que le corresponde así misma para poder continuar una forma de vida adecuada. Cuando sentimos que se nos está agotando la energía, debemos entonces ponernos a pensar y REDIRECCIONAR esa energía.
La Ley Atracción funciona?... creo que si!. Desde la óptica de una automotivación a continuar deseando material o espiritualmente lo que uno quiere. Dicen que si concentras tu energía en algo que quieres, llega!. Es así que me atrevo a afirmar que una mente positiva logra grandes cosas, pero esto se da gracias a que estamos empezando a concentrar nuestra energía en nosotros mismos y no así en el otro.
Cuando ponemos voluntad a las cosas que hacemos, por ende recibimos un autorefuerzo si es que llegamos al objetivo, por el contrario, si es que no logramos el objetivo en los tiempos que nosotros mismos establecemos, entramos en una frustración en la que volvemos a concentrar energía en "lo mal" que hicimos o en el error que cometimos para no lograr el objetivo. Culpamos a otras personas, a los medios, al sistema y de pronto dejamos de lado la reflexión. Dicha reflexión no es un "no puedo creer que salió mal, soy un inútil"... por el contrario, es un llamado a indagar cuáles fueron los factores que hicieron que el objetivo no se cumpla, pero aquí va el detalle, ver los factores QUE TU PUEDES controlar para que se dé el objetivo.
La felicidad es un compendio de pensamientos que te hacen sentir bien. La gente cree que el malo recibirá en algún momento un castigo y tal vez no es así, posiblemente aquel que es malo nunca reciba un castigo y viva mejor que las personas que están en busca de la felicidad, siendo que la felicidad es únicamente una DECISIÓN. Es verdad, al final de todo, tú serás la única persona que pueda optar por sentirte bien por lo que haces, dices y piensas y para eso únicamente debes cerrar los ojos y pensar en lo que está aconteciendo en tu vida.
El éxito de las personas que me rodean es un factor motivante para mi, no así frustrante. Aquella alma envidiosa dirá "pero él no se lo merece" y ahí vuelve a concentrar su energía en desmedro del otro y no está reflexionando por el proceso en el que hubo algún error, al no ser él la persona que logró ese éxito. Es decir que culpará (una vez más) al otro, al medio o al procedimiento, es decir, todo lo que lo rodea está mal y lo único que está bien es él.
El bienestar cognitivo se traducirá entonces en EQUILIBRIO entre la energía que desplazar para alcanzar tus objetivos y la energía que otorgarás a otros para que lleguen a su propósito también, si tienes un porcentaje mayor en los otros, ten en cuenta que llegar a tu meta se demorará, porque entendemos que la energía es también un proceso de pensamiento, un conjunto de acciones y un conglomerado de sentimientos. Si concentras todas estas capacidades, en perjudicar al otro, entonces creo le estás dando más energía a esa persona (porque la tuya la concentras en ella) y le estás mostrando herramientas para poder "no tropezar" en su camino.
Bienestar Cognitivo = solo tú decides.
No comments:
Post a Comment